NUEVAS FORMAS DE COMBATIR LA DEPRESIÓN CRÓNICA por Compass pathways

offbuenosaires18
offbuenosaires18

Una de las compañías más punteras del mundo en investigación psicodélica, la británica Compass Pathways, ha reportado unos resultados prometedores en sus ensayos clínicos en fase II sobre uno de sus principales productos en su portfolio llamado COMP360. Para los no familiarizados con las fases de los ensayos clínicos, la fase II es la previa donde el medicamento es aprobado por las respectivas agencias competentes del medicamento para su comercialización. Básicamente este producto es una formulación sintética de psilocibina que muestra una reducción significativa de los síntomas de una depresión severa en las siguientes tres semanas desde su ingesta y con la asistencia psicológica adecuada.

Esta enfermedad puede afectar entre el 10-20% de la población mundial en algún momento a lo largo de su vida.

El reto es que la respuesta a los tratamientos estándar de primera línea, como los antidepresivos ISRS (Inhibidores selectivos de recaptación de la serotonina, los más conocidos como Citalopram, Escitalopram o Paroxetina) o la terapia cognitivo-conductual (TCC), es de aproximadamente el 50%. El enfoque habitual tras el fracaso de un antidepresivo es ofrecer un tratamiento de segunda línea; algunas personas responden a él, pero una de cada tres sigue teniendo una respuesta insatisfactoria y continúa deprimida. Los médicos de atención primaria no tienen mucho tiempo y no están muy familiarizados con las opciones adicionales ni tienen acceso a ellas. La pandemia de COVID-19 ha aumentado las tasas de depresión y ansiedad, lo que ha empeorado aún más la situación.

Los resultados positivos de la fase IIb fueron acogidos con satisfacción por la comunidad científica, pero se tenía dudas sobre la durabilidad del tratamiento. Más del 90% de estos pacientes no conocían los efectos de los psicodélicos y los investigadores del ensayo, que eran psiquiatras, también utilizaban un enfoque psicodélico por primera vez. Así que fue un gran experimento sobre cómo generalizar el enfoque tanto en términos de población de pacientes como de las clínicas que proporcionan la atención.

El objetivo del estudio era identificar la dosis mínima efectiva de psilocibina COMP360 para investigarla en ensayos de fase III más amplios, por lo que se probaron tres dosis diferentes: 1mg, 10mg y 25mg. Los resultados mostraron que el COMP360 de 25 mg, administrado junto con el apoyo psicológico de terapeutas capacitados, proporciona una reducción significativa de los síntomas depresivos después de tres semanas, en comparación con la dosis de 1 mg – una diferencia de seis en la puntuación MADRS (Escala de Calificación de la Depresión de Montgomery-Asberg). Se trata de un resultado importante y estadísticamente significativo.

En cuanto a la durabilidad, una cuarta parte de los pacientes del grupo de 25 mg mantuvo la respuesta a las 12 semanas, el final del período de prueba, tras una única administración del COMP360 sin ninguna otra medicación antidepresiva. Este hallazgo no tiene precedentes y es notable. Si las personas llegan a las 12 semanas con una remisión completa, suelen permanecer remitidas durante un periodo de tiempo bastante largo, según los estudios anteriores sobre la psilocibina. Para determinar cuánto tiempo, también se está haciendo un seguimiento con un mayor número de pacientes.

A los pacientes de este ensayo les había fallado los tratamientos existentes, y resultados como estos, en un área tan difícil de tratar, son muy alentadores. El siguiente paso será un programa de fase III más amplio y, a continuación, si los resultados son positivos, buscar la aprobación para salir al mercado.

Los tratamientos de salud mental no han experimentado una innovación significativa en décadas. Como podéis ver este tipo de hechos nos indica que podemos estar ante un cambio de paradigma en el tratamiento de las enfermedades mentales, la verdadera epidemia del siglo XXI. Todavía queda camino por recorrer pero nos mantendremos muy atentos a su evolución en aras de un mundo mejor. Puedes leer el artículo completo: https://psych.global/compass-pathways-and-comp360-psilocybin-therapy/

Artículo de Javier Florez

javierflorez@psilocibinaenespanol.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *